Faisán
El faisán es un ave perteneciente a la familia Phasianidae. Aunque es originaria de Asia, se puede encontrar en casi todo el mundo. Habita en bosques abiertos y praderas. Su nombre científico es Phasianus colchicu. Se parece un poco a la gallina, pero su plumaje es más exótico y su silueta más estilizada. En la gastronomía es muy cotizada debido a la delicadeza y suavidad de su carne, y a los bajos índices de grasa y colesterol que aporta al organismo.
El ratón
Para algunos, el ratón es un animalito bastante desagradable y que genera cierta repulsión. En cambio, a otros les produce simpatía y hasta se sienten identificados con el cariño que irradian personajes como Mickey o Jerry, del famoso cartoon, Tom y Jerry. Sin embargo, cualquiera sea la opinión que se tenga acerca del ratón, lo cierto es que se trata del segundo mamífero más extendido sobre la tierra, después del ser humano. El Mus, tal es el nombre científico del género al que pertenece el ratón, nuclea a más de 500 especies y a casi todas se las denomina, vulgarmente, ratón. Los ratones son roedores miomorfos, que pertenecen a la familia Muridae.
Vaca
En algunos países como la India está protegida y es sagrada, mientras que en otros es muy apreciada por su carne y su piel, pero sobre todo por su leche. Se trata de la vaca, un mamífero de la familia de los bóvidos, cuyo origen se relaciona con el uro salvaje que habitaba en el sudeste asiático, y es considerado el antecesor de los bóvidos que se conocen en la actualidad, incluyendo los del género Bos, al que pertenecen los toros, los cebúes y las vacas.
Pantera
Al hablar de pantera, muchas veces creemos que nos estamos refiriendo a un animal en particular, pero esto no es así. El vocablo pantera nos remite a un género de félidos – felinos – que reúne, al menos, a 5 especies muy conocidas de felinos: el leopardo, el jaguar, el león, el tigre y el leopardo de las nieves. Todos ellos pertenecientes al género Panthera. Tanto el jaguar como el leopardo son animales que habitan en las selvas tropicales de América y es poco común verlos en las zonas montañosas de este continente ya que esos son los dominios del puma.
El Puma
Uno de los felinos depredadores más grandes que recorre el continente americano es el puma. Un animal de gran agilidad y de importantes dimensiones. Su nombre científico es Puma concolor y también es conocido como león de montaña. Su hábitat es muy amplio y se registra su presencia desde Canadá hasta las zonas patagónicas de Argentina y de Chile. Por su tamaño, el puma se encuentra emparentado con los grandes felinos como la pantera, pero a diferencia de éstos, el puma no puede rugir y sí, ronronea como los felinos pequeños.
Salamanquesa
Con el nombre de salamanquesa, se conoce a un pequeño reptil que habita, principalmente, las zonas de la cuenca del Mediterráneo. Es común verla en la península Ibérica compartiendo espacio con los seres humanos en barrios y zonas edificadas. El hábitat de estos pequeños animales se ha extendido a varios países sudamericanos, como por ejemplo Argentina, donde se la conoce con el nombre de lagartija. La salamanquesa pertenece a la familia de los Gekkonidaes y su nombre científico es Tarentola mauritanica.
Yarará
Las serpientes entran en la lista de animales más peligrosos del mundo. Existen muchas especies, pero hay una en particular que es de total cuidado. Se trata de la yarará, que se encuentra principalmente en países de Latinoamérica como Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia y Paraguay. La yarará, conocida popularmente como la víbora de la cruz, pertenece al género Bothrops, y se caracteriza por ser potencialmente venenosa.
Yaguareté
El yaguareté es un jaguar, un ágil felino que habita en América Central y Suramérica. Tiene gran presencia en Argentina, donde es considerado como una de las 10 especies silvestres más importantes junto al puma, el margay, el ocelote y el gato montés. En Estados Unidos hubo poblaciones de yaguareté hasta 1900. Aunque parecen haberse extinguido, se menciona que ha habido avistamientos de este animal en Arizona. Su nombre científico es Panthera onca.
Yak
Tiene un nombre bastante peculiar y una apariencia muy llamativa. Se trata del yak, un animal bóvido de gran tamaño, provisto de mucha lana. A veces confundido con una vaca, el yak tiene su hábitat natural en las montañas de Asia y el Himalaya, de allí que su nutrido pelaje le sirve para soportar las temperaturas extremadamente bajas. En esa parte del mundo, el yak es criado por el hombre en campos, pero también se desenvuelve en su forma salvaje al aire libre.
Tortuga marina
La tortuga marina pertenece a una de las familias más extensas de la fauna en su categoría, la Quelonioideos, integrada además por otras especies de gran popularidad como la tortuga de carey, la boba, la olivácea, la verde y la laúd, por mencionar algunas. La tortuga marina también integra la lista de reptiles de sangre fría que tienen como hábitat los océanos tropicales, donde se movilizan a poca profundidad cerca de bahías, costas y lagunas.