Áfidos
Los áfidos (Aphidoidea), también llamados pulgones, son insectos fitopatógenos pertenecientes al suborden Sternorrhyncha. Se estima que existen unas 10 familias compuestas por cuatro mil especies, de las cuales 250 son plagas que se desarrollan en cultivos forestales, jardinería y zonas agrícolas.
Gato bengalí
Razas de gatos hay muchas pero ninguno tan elegante como el gato bengalí o bengala. Es un gato híbrido que se obtuvo del cruce entre un gato doméstico y un gato leopardo. Por ello, su apariencia física es similar a la de una pantera, pero en miniatura. Este gato no es un gato muy común. Destaca por su exótica belleza.
Gacela
Quienes lo han visto correr en la sabana saben que se trata de un animal hermoso y ágil. La gacela (Gazella) puede cautivar a cualquiera. Este mamífero de la familia de los bóvidos tiene la capacidad de alcanzar velocidades de hasta 100 kilómetros por hora, y mantener su paso hasta 50 km/h por un periodo prolongado.
Facocero
El facocero o facóquero es una especie de jabalí que habita en África, desde Senegal hasta Sudáfrica, abarcando Etiopía, Somalia y Kenia. Este animal, de aspecto no muy agraciado, sirvió de inspiración para recrear a Pumba, uno de los personajes más carismáticos de la película de Disney “El Rey León”.
Zorzal
El zorzal, cuyo nombre oficial es Turdus philomelos, es una clase de ave paseriforme, perteneciente a la familia Turdidae. Tiene el vientre amarillo con manchas oscuras, usualmente de color café, mientras que su dorso es marrón. Por lo general se cría en parques, jardines y bosques. Tiene una costumbre migratoria parcial. Muchos ejemplares viajan durante el invierno al norte de África, el sur de Europa, el Medio Oriente, Australia y Nueva Zelanda.
Mariquitas
A la familia de insectos coleópteros coccinéllidae y coccinélidos, se le conoce comúnmente como mariquita. Este animal adopta otros nombres según su variedad o hábitat, siendo los más habituales catita, vaquita de San Antonio y vaquita de San Antón. Pertenece al grupo de los artrópodos, mide de 5 a 10 mm, y en algunos países se le considera una especie de buena suerte.
Elefantes marinos
Miroungaleonina es el nombre científico de los conocidos elefantes marinos, género de mamíferos pinnípedos, pertenecientes a la familia de los Fócidos. Reciben el nombre de elefantes marinos por su tamaño y la sobresaliente nariz en forma de trompa, la cual inflan con bocanadas de aire, tomando un aspecto salvaje que ahuyenta a sus rivales.
Gaviota
Con el nombre de gaviota se conoce comúnmente a la familia de los láridos (Laridae), aves palmípedas, del orden Caradiformes. Conectadas con los charranes de la familia Sternidae, y más remotamente con las aves zancudas, son pájaros muy populares, especialmente en América y Europa, donde se encuentran grandes poblaciones.
Anaconda
Dentro del mundo de las serpientes hay una que destaca por su imponente presencia y tamaño, de hecho es la más grande del mundo. Se trata de la anaconda (Eunectes murinus), una boa que puede llegar a medir 12 metros de longitud y pesar hasta 300 kilos.
Caballo
De nombre científico Equus Ferus Caballus, el caballo es un mamífero perisodáctilo domesticado, perteneciente a la familia de los équidos. Se caracteriza por su cuello largo, su imponente porte, y sus largas crines que le otorgan un aspecto particular. Su tamaño está determinado por la raza y la alimentación. Tiene buen desempeño tanto en los trabajos de campo, como en el ámbito deportivo.