Rinoceronte negro
La caza amenaza con acabarlo. De hecho, una de las subespecies, la Diceros bicornis longipes (rinoceronte negro de África Occidental), fue declarada oficialmente extinta en el año 2011. El rinoceronte negro es un mamífero que, por muchos años, ha sido perseguido por el valor que han adquirido sus cuernos para la fabricación de empuñaduras para dagas decorativas en África del Norte y Oriente Medio. Además, posee unas turgencias que son muy apetecidas en China, Taiwán, Singapur y Hong Kong, para la elaboración de productos medicinales.
Zorro
Sus orejas puntiagudas, su nariz respingada, sus ojos almendrados y su pelaje abundante, lo hacen ver adorable, pero la verdad es que es un animal que infunde respeto. La creencia de que mata por emoción, más que por supervivencia, ha cobrado fuerza y ha hecho que muchas personas lo consideren una especie dañina y peligrosa, aunque no siempre sea así. Si bien es cierto que puede verse invadido por la rabia y atacar, el zorro no suele representar un riesgo para el ser humano, pero sí para las aves, reptiles y roedores a los que asesina para alimentarse. Solo el puma y las águilas pueden llevarlo a postergar su caza, pues son sus principales depredadores.
Libélula
En las cercanías de lagos, ríos y espejos de agua, es posible encontrar unos curiosos insectos con alas transparentes una larga cola y un vuelo que asemeja al de un helicóptero. Es la libélula, perteneciente a la familia de los Anisópteros. Estos insectos son conocidos como paleópteros, es decir que son incapaces de plegar sus alas sobre su abdomen como lo hacen otras especies. La libélula es un insecto que presta un importante servicio al ser humano ya que colabora en el control de la población de moscas y mosquitos.
Hormiga
Por su extensión a lo largo de todo el planeta y por su imponente organización social, la hormiga es uno de los animales más interesantes que pueblan la tierra. Estos insectos evolucionaron a partir de un tronco único de donde provienen, también, las avispas y habitan el planeta desde hace 130 millones de años, durante el período Cretáceo. La hormiga pertenece a la familia de los formícidos y se cree que existen unas 22 mil especies, aunque en la actualidad hay 14 mil reconocidas. Salvo en la Antártida, no hay lugar sobre la tierra donde las hormigas no se hayan extendido.
Tejón
Habitante originario del continente europeo, el tejón es un animal mamífero y carnívoro. Su nombre científico es Meles meles y corresponde a la familia de los Mustélidos. Según los estudios paleontológicos realizados, el tejón posee su actual morfología desde hace unos 4 millones de años, es decir que es uno de los animales más antiguos que actualmente habitan la tierra.
Tigrillo
Con un promedio de 80 centímetros de largo y 4 kilos de peso, el tigrillo es el más pequeño de los felinos manchados silvestres. Aunque lo comparan con el gato y el manigordo, tiene características muy específicas, y lo más curioso, es que no existe un tigrillo igual a otro. Hay una variación en el patrón de sus manchas y en la tonalidad del cuerpo que marca la diferencia. Otro detalle singular, es que es considerado el único felino capaz de descender de las ramas con la cara hacia al suelo, como lo hacen las ardillas. Esto se debe a la unión de sus tobillos, las dimensiones de sus patas y la fuerza de sus flancos.
Sapo
Se contabilizan entre 4500 y 5500 especies de ranas y sapos, pero hoy hablaremos del sapo común, el Bufo bufo. Se diferencia de la rana, principalmente por las verrugas oscuras de su piel, de donde destila una sustancia tóxica cuando se siente acorralado. Es un bufónido, perteneciente a la clase de los anfibios, que habita en jardines, bosques y matorrales cercanos a estanques, charcas y otros depósitos de agua.
Tapir
Más que por su apariencia, que no ha evolucionado en miles de años, el tapir se ha popularizado por la creencia china de que se “come las pesadillas de las personas”. Sus características son muy peculiares. Es redondo y robusto como un cerdo, pero tiene hocico, labios gruesos, y ojos azules pequeños. Su visión no es muy buena, pero el resto de sus sentidos funcionan a la perfección. Es hábil para oler el peligro y su oído está bien desarrollado. Usa su nariz para sostener los alimentos y respirar debajo del agua.
Termita
La termita es un insecto que, erróneamente, suele ser emparentado con las hormigas pero que, en realidad, no guardan ninguna relación evolutiva con ellas. Las termitas pertenecen al orden de las Isópteras y se las denomina así por tener un par de alas iguales. El alimento principal de estos insectos está constituido por la celulosa, por ello son temidas ya que atacan la madera y son verdaderas plagas depredadoras en los climas tropicales y subtropicales de donde provienen. La termita es insecto de los llamados sociales ya que conforman un complejo entramado de organización social. El estudio de los roles que cada uno de los integrantes de esta sociedad juegan en la especie, es motivo de estudios permanentes por parte de los científicos.
El topo
Dentro de los mamíferos placentarios, uno de los más característicos es el topo. Perteneciente a la familia de los Talpidae, constituye una especie que no debe ser confundido con los roedores. Se trata de un animal insectívoro, que se alimenta, básicamente, de lombrices. Los topos son animales que desarrollan la mayor parte de su vida en ambientes subterráneos y por ello han ido adaptando ciertas cualidades físicas a estos ambientes. Son animales que habitan principalmente en el norte de América, Europa y Asia.