Trucha
Las hay de arroyo, lagos y mares, pero la llamada trucha común suele habitar en el tramo alto de los ríos, en aguas cristalinas y frías. Su nombre científico es Salmo trutta, pertenece a la clase Actinopterygii, específicamente al orden Salmoniformes, y a la familia de los salmónidos. Proviene de Europa, pero se halla en Asia, América, Suramérica y Oceanía, con una importante presencia en la Patagonia argentina y chilena, Nueva Zelanda, Perú, los Andes venezolanos y Australia.
Wapití
Los ciervos son animales imponentes y hermosos que habitan en varias partes del mundo, pero hay uno que destaca por su gran tamaño y robustez, se trata del wapití o ciervo blanco de América.
Polillas
Si bien es cierto que hay polillas (Hylesia nigrican) que causa reacciones alérgicas y daños a la salud (dermatitis, ronchas, ampollas, fiebre y problemas bronquiales), la mayoría de ellas son “inofensivas” para el ser humano. Sin embargo, estos insectos, similares a las mariposas, representan un serio peligro para las plantas, alimentos, ropa y madera.
Tarántula
Muchos le temen, y con razón. La tarántula es uno de los animales más intimidades que existe. Su gran tamaño, su cuerpo peludo y el intenso dolor de su mordida, atemorizan a cualquiera. Aunque es venenosa, no suele ser mortal. En general, la ponzoña de sus colmillos y los vellos de su vientre, solo causan alergias, infección bacteriana y urticaria. Hay arañas más pequeñas como la viuda negra, que sí son peligrosas.
Sardina
La sardina pertenece a la familia de los arenques, anchoas, alacha, espadín y sábalo. Abunda en aguas cálidas y saladas, donde se agrupa en grandes cardúmenes o bancos, fácilmente perceptibles por las “manchas” que producen en la superficie, con sus movimientos verticales.
Rana
La rana es una de las especies más menospreciadas del reino animal. Por su apariencia, colores y textura, muchos le huyen y hasta llegan a sentir repulsión hacia ella. Su cuerpo es corto, no tiene cola y usa sus patas posteriores para saltar. Vive dentro y fuera del agua, dependiendo de la fase de desarrollo.
Ciempiés
Al verlo, es posible que muchos entren en pánico. Se trata de un animal extraño, con un cuerpo alargado y un montón de patas, a las que le debe su nombre: Ciempiés.
Cerdo
El cerdo es un animal perteneciente a la subespecie de mamífero artiodáctilo, correspondiente a la familia Suidae. Su nombre científico es “sus scrofa”, y se dice que su domesticación comenzó hace más de 13 mil años.
La paloma
Uno de los animales más comunes es la paloma. Estas aves forman parte de la familia colúmbidos, del orden columbiformes, y se cree que existen unas 300 especies alrededor del mundo. Se adaptan a diversos hábitats: bosques, praderas, montañas, llanuras y ciudades.
La gallina
La gallina podría ser una de las aves con mayor presencia en el planeta. Se estima que hay unos 16 mil millones de estos animales repartidos en los diferentes continentes.