Saltamontes
Habitan en prados, bosques, montañas, zonas acuáticas, piedras y troncos caídos. Se les distingue por el particular chirrido (estridulación), que emiten al frotar sus patas traseras o sus alas contra el abdomen. Son parientes de los grillos y aunque son bastante parecidos, los saltamontes tienen antenas delanteras más cortas, sus articulaciones comprenden menos segmentos y miden entre 3 y 15 centímetros.
Zarigüeya
En Canada, Chile, Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay, habita la zarigüeya, un mamífero marsupial como el canguro, pero mucho más pequeño y con apariencia poco agraciada. Mide entre 30 y 50 centímetros y pesa entre 2 y 5 kilos. En países como Venezuela y Colombia abunda una variedad comúnmente denominada “rabipelado”, que destaca por su habilidad para subir árboles, ya sea para comer, dormir o huir del peligro. Suelen hacer sus nidos con ramas u hojas, pero también aprecian las madrigueras bajo tierra. Se les puede ver en grietas, superficies rocosas, basureros, cornisas, muros elevados o caminando en las carreteras.
Araña viuda negra
Uno de los arácnidos más peligrosos en todo el mundo es la araña viuda negra. Esta especie es portadora de un veneno que puede poner en riesgo la salud de la víctima, en caso de que no se apliquen las medidas de auxilio en el momento oportuno. Lo importante es saber reconocer, por sus características físicas, si se trata o no de una viuda negra para tomar las previsiones del caso.
Sanguijuela
No suelen ser del agrado de la gente, de hecho muchas personas sienten repulsión hacia ellas, pero son aliadas de la medicina, especialmente de la microcirugía y de algunos procedimientos de trasplante. La sanguijuela es un animal invertebrado, similar a un gusano, que se halla en el agua.
Zopilote
Su nombre científico es Coragypsatratus, pero popularmente se le conoce como zopilote o zamuro. Es un ave carroñera de color negro, que se distingue por su cabeza carente de plumas, su pico en forma de gancho, sus garras enormes y sus alas largas. Suele deambular en horas de la mañana en busca de materia orgánica y animales muertos que le sirvan para alimentarse. Llega a medir unos 60 centímetros de largo y 145 de ancho. Su hábitat natural es el sur de Estados Unidos, pasando por Chile y Argentina.