El mono capuchino
El mono capuchino es un modelo bastante conocido que pertenece al género de los Cebus. Estos primates tienen unas características bastante destacadas que en parte, es lo que queremos venir a comentar aquí. Las denominaciones que tiene son muy variadas entre sí pero este nombre es el más común que encontraremos en los manuales o en los espacios que hablen de él. A continuación, queremos que sepas todos los detalles interesantes de este simpático simio. ¿Te animas a saber un poco más?
El casuario
Los casuarios son aves cuanto menos, curiosas. Se ha hablado mucho de esta especie sobre todo por el índice de peligrosidad que tienen a pesar de ello, siguen siendo un completo misterio para los estudiosos en la materia que han visto en este animal todo un reto a conocer. En este artículo queremos hablar detenidamente de todas las características que comprende el casuario así como sus costumbres, la alimentación habitual que experimenta y muchas otras cosas más. ¿Te animas a conocer al máximo esta ave?
El capibara
El capibara es un roedor bastante particular sobre todo por el tamaño que tiene. Siempre que pensamos en una especie común de esta denominación nos viene a la cabeza un pequeño animal del tamaño de un ratón pero en cambio, este que tenemos aquí para el artículo de hoy no tiene nada que ver con eso, ya que estamos ante un modelo pesado y bien grande algo que, a pesar de todo, no le quita encanto. ¿Te gustaría saber más sobre él?
El cangrejo ermitaño
El cangrejo ermitaño es una de las especies de crustáceos decápodos con mayor número de ejemplares que se pueda conocer. Se sabe que existen al menos mil cien modelos de estos animales que destacan por ser de diversos tamaños así como también se distinguen ejemplos terrestres y acuáticos (estos últimos están en mayor porcentaje)
El pez de espada
El pez de espada (xiphias gladius) es uno de los pescados más conocidos que tenemos en nuestro ámbito gastronómico por eso, no será complicado reconocerle o saber qué tipo es en el momento en que lo hemos oído nombrar. Sin embargo, puede que en cambio, no sepamos tanto de las características que lo forman así como su hábitat o cualquier otro detalle que se precie y del que seguro, estaremos muy contentos de ir descubriendo.
El avestruz
El avestruz (Struthio camelus) es una especie de ave que pertenece a la familia de las Struthionidae. Este animal es bastante conocido y podemos verlo por diferentes espacios gracias a que contamos con una buena cantidad de modelos que es lo que hace que de alguna forma, estén repartidos por casi todo el mundo tal y como lo conocemos. A pesar de que se sepa que es un animal muy popular, lo cierto es que hay detalles que se desconocen de esta ave y por ello queremos explicar un poco de su vida general.
Ajolote
De todos los animales marinos que conocemos, el ajolote, axolote o ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) es un peculiar “bicho” marino del que seguramente hayas oído hablar en más de una ocasión. Su aspecto raro y curioso es lo que más gusta a todas las personas que están al tanto de toda la información que se pueda obtener de este animal. Dicho esto, en el texto que tenemos aquí presente vamos a hablar de algunos de los detalles más comunes del axolote que seguramente, hará que estés mucho más entusiasmado con su hábitat. ¿Quieres saber más al respecto de este animalejo?
El Oso Polar
Ya hemos hablado de osos anteriormente en la web, en este caso le toca el turno al oso polar, el carnivoro de tierra más grande en el mundo, sólo comparable al oso pardo Kodiak del suroeste de Alaska. Los osos polares se sientan en la parte superior de la cadena alimentaria en la riqueza biológica del Ártico. Es la más carnívora de las especies de osos, ya que los osos polares se alimentan principalmente de la grasa de las focas que dependen del hielo. Los restos de estos animales les proporciona alimento para muchas otras especies de vida silvestre del Ártico, haciendo que el oso polar lleve un papel vital en su ecosistema.
La jirafa
Las jirafas son los mamíferos más altos del mundo, gracias a sus piernas imponentes y cuellos largos. Sólo las piernas de una jirafa son más altas que muchos humanos ya que miden cerca de 1.80 metros. Estas largas piernas permiten a las jirafas correr tan rápido como 56 kilómetros por hora en distancias cortas y en modo crucero cómodamente a 16 kilómetros por hora en distancias más largas.
Nombres para perros
De la misma manera que la semana pasada estuvimos hablando de los nombres para gatos, en este texto que tenemos aquí delante queremos hacer ahora un pequeño repaso por los nombres para perros porque, al igual que con los felinos, es importante que nuestra mascota, desde muy pequeña, aprenda su nombre y que es a ella a quién se le llama en un momento determinado.