La paloma
Uno de los animales más comunes es la paloma. Estas aves forman parte de la familia colúmbidos, del orden columbiformes, y se cree que existen unas 300 especies alrededor del mundo. Se adaptan a diversos hábitats: bosques, praderas, montañas, llanuras y ciudades.
La gallina
La gallina podría ser una de las aves con mayor presencia en el planeta. Se estima que hay unos 16 mil millones de estos animales repartidos en los diferentes continentes.
Abejas
Basta una picada de su aguijón para dejarnos un mal recuerdo. Sin embargo, las abejas son de gran importancia para la polinización en las plantas, y la producción de miel y cera.
Wallaby
El wallaby es un mamífero de la familia de los macropodidae. Son marsupiales que reciben la denominación vulgar de wallaby cuando son de un tamaño menor para ser considerados canguros. Son animales típicos de Australia y de Nueva Guinea. Cuando se hace referencia al wallaby debemos saber que no se corresponde con una denominación científica. Aproximadamente existen 30 especies que se los llama de esa manera.
Marsopa
La marsopa es un mamífero marino, del orden de los cetáceos, es decir que comparte parentesco con ballenas, orcas y delfines. Más pequeños que estos últimos, suele denominarse, de manera errónea, a cualquier delfín pequeño con el nombre de marsopa. Dentro de los cetáceos, las marsopas son las más pequeñas y pese a las confusiones posee características físicas que las diferencian claramente de los delfines.
Martín pescador
Un espectáculo diferente es apreciar, en ríos y lagos de Europa, Asia y África, el vuelo preciso de una pequeña ave de bellos colores, es el martín pescador. Científicamente se lo conoce con el nombre de Alcedo Atthis y pertenece a la familia de los Alcedindaes. Se la considera un ave coraciforme, pequeña y de variados colores. Su nombre se vincula con los hábitos alimenticios que el martín pescador posee, ya que su dieta se basa en peces, es por esto también que sólo es posible divisarlos en zonas de río y lagos, donde busca sus presas.
Pez ángel
En las cálidas aguas de los ríos de América del Sur, puede verse surcándolas a un pez que se caracteriza por su belleza y por lo exótico de sus formas, es el pez ángel. Esta especie ictícola, pertenece a la familia de los cíclidos. Se lo conoce científicamente como Pterophyllum scalare. Por su forma y por su variedad de colores, es un pez muy apreciado para aquellos que gustan de los acuarios. Fue descubierto en Brasil, en el año 1823 y a partir de allí comenzó la clasificación de esta especie.
Cachalote
Si hay un animal que impacta debido a su tamaño es el cachalote (Physeter macrocephalus). Esta ballena perteneciente a la especie Cetacea, es considerada uno de los mamíferos marinos más importantes de su reino. Físicamente se caracteriza por tener una cabeza gigante y una frente prominente. De acuerdo con los especialistas, tiene el récord de ser el animal con el cerebro más grande del mundo.
Escorpión
Ya sea en el desierto, en una cueva o en un jardín, pocos animales transmiten más temor que un escorpión. Este sigiloso arácnido tiene en las arañas, garrapatas y ácaros a sus más cercanos familiares. Su resistencia y adaptabilidad le ha permitido sobrevivir durante millones de años.
Dálmata
Todos los que hemos visto la película “101 Dálmatas” hemos querido un cachorrito igual alguna vez. Y es que esos adorables perritos nos sacaron carcajadas a montón con sus travesuras. Exuberante, cariñosa y enérgica son las tres palabras que mejor describen la personalidad de esta raza, que requiere compartir actividades con su amo para crecer adecuadamente.