Cochinilla
La cochinilla es una de las plagas de mayor propagación en los jardines. Su presencia suele ser muy peligrosa, ya que puede debilitar las plantas y hacer que pierdan sus hojas, desarrollen hongos o mueran. De allí, la necesidad de saber identificarla y eliminarla para evitar daños que pudieran ocasionar la pérdida completa de las matas.
Vinchuca
La vinchuca, chinche o chipo es el insecto transmisor del Mal de Chagas, una patología a la que lamentablemente no se le ha dado la importancia requerida para su prevención y erradicación. La vinchuca pertenece a la especie Triatoma infestans y es el vector o huésped intermediario del Trypanosoma Cruzi. Tras su desarrollo llega a medir unos tres centímetros de largo. Es de color marrón, tiene la cabeza alargada y un pico recto con el cual extrae la sangre para alimentarse. Se desenvuelve bastante bien en la oscuridad, en los campos, jardines y viviendas antiguas y grandes.
West Highland White Terrier
El West Highland White Terrier es una raza de perros originaria de las tierras altas de Reino Unido, específicamente de Escocia. Está emparentado directamente con el Scottish Terrier y el Cairn Terrier, siendo éste el más pequeño de los tres. Tiene orejas y patas cortas, y un cuerpo alargado.
Búfalo
El búfalo es un animal mamífero, cuadrúpedo, rumiante, de la familia bóvida y el orden de los Artiodáctilos. Se asemeja al toro, pero no tiene papada. Su origen se remonta a 4.500 años, en el continente asiático, en la región que hoy se conoce como Pakistán y la India. Con el tiempo fue trasladado a África, Europa, Oceanía y a América, localizándose en la actualidad en todos los continentes.
Colibrí
Colibrí es el nombre común de la familia de aves Trochilidae, conformada por más de trescientas especies, siendo el colibrí abeja de Cuba la especie más pequeña, con tan solo 5 cm de longitud y 1,95 gramos de peso.
Besugo
Se conoce con los nombres comunes de besugo, voraz o pancho, al Pagellus bogaraveo, un pez marino del reino Animalia, orden Perciforme y familia Esparidae. Su carne es de color blanco, semigrasa y comestible, siendo una de las especies más estimadas.
Watusi
Famosa por su imponente cornamenta, la Ankole watusi, es una familia de raza bovina procedente del continente africano, principalmente de las zonas donde predomina la tribu de la etnia Tutsi. En diversos territorios de Ruanda, sus cuernos son considerados sagrados.
Gato siamés
Muchas somos las personas que consideramos que el gato siamés es una de las razas más hermosas de gatos que existen. Su nombre científico es Felis catus. Sus orígenes no se pueden precisar con exactitud, sin embargo se dice que procede del antiguo reino de Siam, donde hoy se halla Tailandia, Laos y Camboya. Allí, estos animales pertenecían exclusivamente a la realeza y convivían con el rey y su familia. El Rey de Siam los obsequiaba en gratitud de algún favor. En 1880, le regaló dos parejas a un diplomático inglés en Bangkok, quien los llevó a Londres. Tiempo después, en 1890, el gato siamés llegó a Estados Unidos.
Urogallo
Los bosques europeos resguardan un animal mítico que está en peligro de extinción. Se trata del urogallo, una especie de ave galliforme, perteneciente a la familia Phasianidae, que destaca por su hermoso plumaje.
Gato esfinge
Entre los villanos favoritos del cine y la televisión destaca el gato esfinge. Muchos son los personajes de películas famosas en las que el felino ostenta una figura sombría y llena de maldad, por ejemplo: Kitty Galore en Como perros y gatos 2, Baldomero, el gato del Dr. Maligno en Austin Powers o Sr. Gato en la serie animada Kid vs. Kat. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.